6 de Septiembre de 2025. Una frase del Evangelio de cada día. “iba él caminando por medio de un sembrado”

Evangelio del día 6 de Septiembre de 2025.

Lucas 6, 1-5

Un sábado, iba él caminando por medio de un sembrado y sus discípulos arrancaban y comían espigas, frotándolas con las manos. Unos fariseos dijeron: «¿Por qué hacéis en sábado lo que no está permitido?». Respondiendo Jesús, les dijo: «¿No habéis leído lo que hizo David, cuando él y sus compañeros sintieron hambre?

Entró en la casa de Dios, y tomando los panes de la proposición, que solo está permitido comer a los sacerdotes, comió él y dio a los que estaban con él». Y les decía: «El Hijo del hombre es señor del sábado».

 Hoy nos fijamos en la frase:

            “iba él caminando por medio de un sembrado”

Jesús camina siempre en medio de nosotros y nos proporciona el alimento de la Palabra y de la Eucaristía.

En esta ocasión se vuelve a enfrentar a la hipocresía del cumplimiento de la ley, de los mandamientos mal entendidos y de las costumbres y ritos exagerados o modificados según criterio humano.

Jesús no dice que no cumplamos con la ley, lo que pone en primer lugar es la dignidad de las personas, la misericordia, el amor. Lo que denuncia con el ejemplo del rey David, es que unos por su cargo en la comunidad puedan no cumplir y estos además impongan cumplimientos rígidos e incluso deshumanizados a los demás.

Jesús nos enseña que el amor y el corazón, es quien tiene que regular y controlar la ley.

Hemos de tener en cuenta que en la creación Dios declaró el séptimo día para el descanso –para los judíos es el sábado, para los cristianos el domingo- ¿pero de que tenemos que descansar? Esta es la pregunta fundamental de hoy.

Jesús se proclama Señor del sábado. Es decir Él está por encima de la ley, del templo; más aún, Él es el Nuevo Templo, La nueva Ley, El que se entrega a la muerte por nuestra salvación.

Vemos como el Maestro no impone rigidez, sino que nos da libertad; no utiliza palabras que aprietan y oprimen sino palabras de amor, de misericordia, de cercanía, de perdón, de compasión, de fraternidad, de atención con humildad y verdadera caridad a los pobres.

No es exigente, no juzga, perdona siempre. Nos da nuevas oportunidades cuando caemos; cuando somos débiles en el seguimiento, en el amor, en el perdón; cuando nuestra fe y esperanza se debilitan o se quedan enclaustradas en cumplimientos vacíos de contenido, inútiles e infructuosos.

Señor, queremos agradecerte que camines siempre con nosotros, la libertad que nos has dado y entender lo que significa el descanso del Día del Señor, para no atormentarnos y vivir agobiados por el peso de un cumplimiento hueco, vacío y falto de amor a los hermanos.

Adorado sea el Santísimo Sacramento.

Sea por siempre Bendito y Alabado.                                               FVR.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *